Proyecto

FILTRACION DEL AIRE COMPRIMIDO 💨

Cliente

Ubicación

Descripción

Filtración del aire comprimido 💨

Auditoría y detección de fugas en sistemas de aire comprimido

En los sistemas de aire comprimido industriales, la calidad del aire juega un papel esencial: si el aire contiene partículas sólidas, agua o restos de aceite, puede dañar equipos, afectar procesos y generar productos defectuosos. La solución pasa por instalar los filtros adecuados y asegurar un buen mantenimiento. Grupo Italo Ibérico ofrece la experiencia técnica necesaria para asesorar en la selección e implementación de filtros de aire profesionales basados en marcas y estándares referencia.

A continuación, vamos a desgranar varios aspectos clave: los tipos de filtro, los materiales de construcción, cada cuánto tiempo hay que cambiarlos y la dificultad del mantenimiento técnico.

 

1. Tipos de filtros y distintos filtros que hay 🔩

 

Grupo Italo Ibérico recomienda clasificar los filtros según el tipo de contaminante que deben eliminar (sólidos, agua, aceite) y según la aplicación (uso general, alta presión, libre de silicona, etc.).

Algunos ejemplos típicos en la industria:

 

  • Filtros de grado “Rough” para polvo seco y partículas de gran tamaño.

Filtros coalescentes para una protección óptima

  • Filtros de grado “Fine” para aerosol de aceite / polvo húmedo.

Filtros coalescentes para una protección óptima

  • Filtros de grado “Ultimate” para vapor de aceite, muy exigentes en pureza del aire.

Top Camlock Acoplamiento y Válvula Fabricantes China - PROCAMLOCK

  • Filtros para aplicaciones de alta presión, especiales para sistemas que trabajan a presiones elevadas o donde la caída de presión debe minimizarse.

Filtros de alta presión hasta 45 bar – KAESER COMPRESORES, S.L.U.

Diseños de carcasa adaptados: roscados, en torre, con bridas, según la presión de trabajo y caudal requerido.

La clave es escoger el filtro (serie, grado, diseño) en función del contaminante principal que se desea eliminar, del nivel de pureza del aire requerido (por ejemplo según la norma ISO 8573-1:2010) y de las condiciones de instalación (presión, caudal, ambiente).

 

2. Materiales de los filtros (de qué están compuestos) ⚙️

 

  • Para asegurar la eficacia, buena durabilidad y baja caída de presión, los filtros suelen construirse con materiales como:
  • Medios filtrantes de fibra de vidrio microestructurada (micro-glass fibre) en multicapa, para alta eficiencia de eliminación de partículas.
  • Medios con estructura plisada (“pleated media”) que proporcionan mayor superficie activa para capturar partículas y menor caída de presión.
  • Medios “envueltos” (wrapped) para ambientes con aceite o humedad alta, que garantizan estabilidad y calidad del aire incluso en condiciones exigentes.
  • Carcasas, núcleos y componentes robustos: por ejemplo, en aplicaciones de alta presión los filtros pueden incorporar núcleo de acero inoxidable, doble junta tórica, recubrimiento anticorrosión y pruebas hidráulicas adecuadas.

En resumen: un filtro profesional para aire comprimido combina una carcasa adecuada al entorno, un medio filtrante de alta calidad (fibra de vidrio, multicapa, envuelto) y un diseño óptimo para mantener el flujo y minimizar la caída de presión.

 

3. Cada cuánto tiempo hay que cambiarlo  🕰️

 

  • El cambio oportuno del elemento filtrante es fundamental para que el sistema mantenga su rendimiento óptimo.
  • Una buena regla de referencia es:
  • En condiciones normales de funcionamiento: considerar el cambio del cartucho al menos cada 6 meses, o cuando las horas de operación lleguen a unas pocas miles.
  • En entornos más exigentes (mucho polvo, humedad alta, aceite en aerosol): puede necesitarse antes de las 4.000 horas de operación.
  • En algunos manuales técnicos de filtros de alta gama se indica una sustitución tras 8.000 horas / 12 meses, siempre que no se superen parámetros de saturación o caída de presión.
  • Bajo condiciones estándar, una programación razonable es cambio cada 4.000 horas o un año, lo que ocurra primero; y si el ambiente es severo, aumentar la frecuencia.

 

En Grupo Italo Ibérico asesoramos para ajustar la periodicidad de cambio en función de tu instalación, uso, calidad del aire de entrada, y objetivo de eficiencia.

 

4. Dificultad del mantenimiento de los filtros

 

El mantenimiento de los filtros de aire comprimido no es excesivamente complejo, pero requiere atención, planificación y buenas prácticas para que sea fiable, seguro y efectivo.

 

Aspectos a tener en cuenta:

 

  • Acceso y seguridad: Debe aislarse la línea de aire, liberarse la presión del sistema, y desmontar el filtro con las debidas precauciones. El personal debe estar entrenado y utilizar equipo de protección.
  • Frecuencia del mantenimiento: En función de horas de funcionamiento, calidad del aire, condensados, etc., el filtro se debe revisar, limpiar o cambiar con cierta periodicidad. Si no se ejecuta, pueden aparecer pérdidas de rendimiento, aumento del consumo energético o fallos aguas abajo.
  • Selección del filtro adecuada: Una mala especificación hace que el filtro se sature antes, genere mayor caída de presión y el mantenimiento resultará más complejo. Por ello es imprescindible realizar un correcto dimensionamiento.
  • Monitorización del estado: Utilizar indicadores como la diferencia de presión a través del filtro, el consumo de energía, y la calidad del aire de salida ayuda a planificar el mantenimiento de manera eficiente.
  • Ambiente adverso: Si el filtro está instalado en un entorno con mucho polvo, humedad, aerosoles de aceite o temperaturas extremas, el mantenimiento será más exigente: mayor frecuencia de cambio y revisiones más constantes.

 

En conclusión: no es “difícil” en el sentido de que requiera alta especialización, pero sí exige una disciplina de mantenimiento, una buena selección inicial y una monitorización constante. Si se descuida, el coste energético y de mantenimiento puede aumentar significativamente.

Compresor de tornillo Oil Injected Uniair | UNIPLUS+ 20 500 D

La filtración del aire comprimido es un aspecto clave para garantizar la fiabilidad, calidad y eficiencia de los sistemas industriales. Con la asesoría de Grupo Italo Ibérico, se puede disponer de soluciones adaptadas a múltiples contaminantes y condiciones de operación.

 

Para obtener el máximo beneficio:

 

  • Selecciona el filtro adecuado según el tipo de contaminante y nivel de pureza requerido;
  • Asegúrate de que esté construido con materiales de alta calidad (fibra de vidrio, medios envueltos, carcasas robustas) como los que habitualmente se emplean en filtros de referencia;
  • Programa los cambios a tiempo (habitualmente 4.000-8.000 horas o 1 año, aunque depende del entorno);
  • Establece un plan de mantenimiento que incluya monitorización, revisiones y evitar condiciones que acorten la vida del filtro.

filtros para compresor de tornillo premium y eficiente: Alibaba.com

Con este enfoque, puedes reducir el riesgo de paradas, asegurar calidad del aire y optimizar el consumo energético de tu sistema de aire comprimido.